
Vísperas de mucho y día de nada
Hasta ahora, que se sepa, la Superintendencia de Servicios Públicos no ha sancionado a la primera empresa por prácticas de abuso de posición dominante, si ha habido lugar…

El sector minero energético está en jaque
El sector minero energético colombiano genera 500 mil empleos directos y es responsable del 54% de las exportaciones, además de contribuir significativamente al Sistema General de Regalías. Por:…

De vuelta la interinidad de la CREG
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) ha venido dando tumbos, zarandeada por decisiones desatinadas que han venido prolongando su interinidad y entorpeciendo su normal funcionamiento. …

Recetando placebos
En octubre de 2023 XM, la empresa que administra el mercado mayorista de energía, alertó sobre el riesgo del efecto dominó que podía derivar en una crisis sistémica…

2024, una oportunidad
Los desafíos que se nos presentan en el sector eléctrico para este año son enormes. En primer lugar, estamos pasando por un Fenómeno de El Niño, es decir,…

El Niño no es un juego
Ni el cambio climático es un cuento chino, como afirmó el inefable e inescrutable ex presidente de EEUU Donald Trump ni el Niño es un juego, como denominó…

Energías renovables en Colombia: Llamado urgente a la acción
En el complejo escenario de las energías renovables en Colombia, se vislumbran desafíos que requieren una atención inmediata. La situación actual del sector, vital para el progreso sostenible…

Las tarifas de energía al alza
La mayoría de colombianos podría estar pagando alrededor de 2,4 billones de pesos más en sus facturas de energía entre enero y abril del 2024, en caso de materializarse el…

2023, un año de resiliencia
De cara al 2024, lo ideal es hacer énfasis en el desarrollo de un trabajo coordinado entre los sectores público y privado, como ha ocurrido en las últimas…

Las inversiones en infraestructura eléctrica deben mantener su ritmo: Afinia
Qué bueno sería que alcaldes y gobernadores realicen seguimiento a los compromisos regulatorios asumidos por las empresas operadoras y a sus dueños como EPM para evitar que adopten…