Banner Hidroprob

En tendencia

Lo Mejor del 2023

AutoGLP: Colombia tiene un potencial de 5,5 millones de vehículos

Renault presenta el Clio y la Captur con motores a GLP

El mercado mundial del GNV sigue creciendo

Explora

Todos los Artículos de Alternativos

Enel dará energía al RegioTram de Occidente y al Metro de Bogotá

EPM promueve uso del GNV con bono de hasta $2 millones

América Latina y el Caribe duplicaron los vehículos eléctricos en 2024

En Bucaramanga rueda la primera flota de 30 camiones livianos a gas natural

Colombia: Restringen suministro de gas al sector vehicular

AutoGLP y NautiGLP, en la competencia de los combustibles para motores 

Colombia: Transportadores independientes pueden comprar camiones a gas natural

Mototaxistas peruanos se pasan al gas natural

Grupo Familia lanza hub de movilidad sostenible con hidrógeno

Fase VI de TransMilenio abrió licitación para incorporar 296 nuevos buses

Inauguran mega estación de GNV para TransMilenio en el norte de Bogotá

Ecopetrol y aliados inician transporte de petróleo con vehículos a GNL

Inauguran nueva estación de recarga para vehículos eléctricos en Bogotá

AutoGLP, el combustible vehicular que se impone en el mundo

Primera flota de camiones livianos a gas natural comenzó a rodar en Bogotá

España: La venta de vehículos de Autogás aumentó 75% en 2023

BANNER GASNOVA

Síguenos en LinkedIn

Únete a nuestra comunidad

Los más Leídos

De Todas las Categorías

Energías renovables en Perú: Una ventana de oportunidades

Perú tiene los recursos, los proyectos y, ahora, el marco legal. El próximo paso es transformar este potencial en energía limpia, segura y accesible para todos los peruanos. Perú se encuentra en un punto de…

Ecopetrol inició suministro de combustible marino con biodiésel

Ecopetrol avanza en la senda de los combustibles sostenibles, que inició con el desarrollo del jet y el diésel coprocesados con materias primas renovables, para contribuir a la reducción de la huella de carbono de…

Seguridad energética, tema clave en el Foro de ANDEG

El sistema eléctrico colombiano atraviesa por un momento crítico. El 12° Foro Energético de ANDEG será un espacio propicio para escuchar, debatir y proponer iniciativas para avanzar hacia un sector energético resiliente y sostenible. El…

El costo del gas natural es insostenible en el largo plazo

El pasado 24 de julio se realizó en Bogotá el primer Foro de Gas. Al ser organizado por el Gestor del Mercado, el certamen analizó todos los eslabones de la cadena en un escenario neutral.…

Comienza en Bogotá el 7° Congreso Internacional del GLP – GASNOVA

Este 26 de agosto arranca la séptima edición del evento más importante del GLP en Colombia. Un total de 44 conferencistas nacionales e internacionales analizarán el futuro de la industria del Gas Licuado del Petróleo…

AGREMGAS advierte que propuesta regulatoria pondría en riesgo el servicio de GLP por redes

AGREMGAS solicita a la CREG y al Gobierno Nacional una revisión técnica para garantizar un esquema tarifario justo, sostenible y acorde a la realidad operativa del servicio. La Asociación Gremial Colombiana de Comercializadores de Gas…

María Beatriz Antequera, nueva gerente General de Calamarí LNG

Desde su creación en 2017 hasta la fecha, Calamarí ha importado más de 8 millones de metros cúbicos de GNL, contribuyendo con la atención de la demanda de gas natural en el país. Calamarí LNG,…

Ecopetrol importará gas natural licuado por Buenaventura

La Empresa contará con una infraestructura en Buga, que tendrá capacidad de regasificación de 60 millones de pies cúbicos por día. Se prevé que entre en operación en el segundo trimestre de 2026. En un…

Colombia tiene proyectos de hidrógeno limpio con más de 3 GW de capacidad

Colombia ocupa el cuarto lugar global en competitividad de costos para producir hidrógeno verde, según IRENA. Se espera que la demanda de hidrógeno para fertilizantes, aviación y transporte marítimo supere el millón de toneladas hacia…

Colombia: La ruta del hidrógeno se está quedando en el papel

La falta de compromiso por parte del Gobierno está llevando al traste la promesa de crear una industria del hidrógeno verde en Colombia. Aunque siempre se ha vendido la idea que Colombia está ubicado en…

Colombia: programa para modernizar el parque automotor de carga

La iniciativa «Gas Track» allana el camino para que pequeños transportadores superen las barreras financieras y actualicen sus camiones con unidades nuevas equipadas con motores dedicados a Gas Natural Vehicular. Diez empresas afiliadas a la…

En 2023 los Biocombustibles alcanzaron cifras récord en Colombia

En 2023, el sector de biocombustibles alcanzó ventas récord de 700 mil toneladas de biodiésel, representando un crecimiento del 2% respecto al año anterior. Por su lado, las ventas de bioetanol alcanzaron 81 millones de…

ANDEG: Sector eléctrico requiere soluciones oportunas y reglas claras

La décima segunda versión del Foro Energético de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (ANDEG), realizada en Barranquilla el 21 y 22 de agosto, analizó los principales retos y oportunidades del sector eléctrico colombiano. El…

El tic-tac de la crisis energética: Retrasos y deudas amenazan el sistema eléctrico

Colombia al borde del apagón: Subsidios impagos y falta de capacidad llevan al país a un riesgo energético extremo. Contralor exige acciones urgentes ante una crisis energética «de grandes proporciones». Colombia se encuentra al borde…

El arancel que contradice el discurso verde de Petro

Una vez más, el gobierno de Gustavo Petro cae en la contradicción de su propio discurso sobre la transición energética en Colombia. Por: JUAN ESPINAL* Recientemente se publicó el resultado del Índice de Transición Energética…

La cláusula de escape

Toda regla tiene su excepción y la Regla Fiscal no escapa a esta sentencia. En efecto, el parágrafo 2 del artículo 5º, modificado por el artículo 60 de la Ley 2155, prevé que “la Regla…

Planta de Schneider Electric, certificada como Net Zero CO2

Schneider Electric abrió las puertas de su Planta ETO Funza para una visita guiada con periodistas. El recorrido presentó cómo la compañía integra la digitalización, la eficiencia energética y los compromisos de sostenibilidad en cada…

América Latina requiere US$ 7.700 millones para avanzar en cocción limpia

Para lograr que el 95% de la población tenga acceso a cocción limpia en 2035, será necesario dotar a unos 50 millones de personas de tecnologías modernas, incluyendo cocinas eléctricas, de gas o mejoradas a…