En tendencia
Lo Mejor del 2023
Explora
Todos los Artículos de Alternativos
Síguenos en LinkedIn
Únete a nuestra comunidad
Los más Leídos
De Todas las Categorías
Lanzan medidas para incentivar carga de vehículos eléctricos en Colombia
Exención de impuestos, contratación en mercado no regulado y reducción de la contribución del 20% hacen más rentable desarrollar infraestructura de movilidad eléctrica en Colombia. El Ministerio de Minas y Energía anunció un paquete de…
Gobierno expide decreto de Licencia Ambiental Eólica con Diseño Optimizado
El Gobierno Nacional oficializó la LAEólica, un instrumento que agiliza el licenciamiento de proyectos eólicos y refuerza la protección ambiental y social del país. El 10 de noviembre de 2025, el Gobierno expidió el Decreto…
Sudamérica reconfigura su mapa gasífero: una carrera contrarreloj
Argentina tiene el potencial, Brasil la demanda y Bolivia el desafío más urgente. Así se desprende del informe “El gas argentino frente a la transición global extendida”, elaborado por Nicolás Di Sbroiavacca, de la Fundación…
Ecopetrol incrementará su oferta de gas de los campos Floreña y Cusiana
Las cantidades, entre 46 y 60 GBTUD, estarán disponibles desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026. Ecopetrol ofrecerá para la venta entre 46 y 60 giga BTU día…
Retos del crecimiento del GLP serán analizados en el 8° Congreso GASNOVA
Bogotá será sede del 8° Congreso Internacional del GLP – GASNOVA, bajo el lema “GLP, energía en crecimiento”. El 19 y 20 de agosto del 2026, el Club El Nogal de la capital colombiana reunirá…
Gremios latinoamericanos se unen para impulsar el GLP en la región
Líderes del GLP de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México y Perú oficializarán el Convenio de Colaboración Regional en el Congreso GLP 2025, que se realizará en la capital mexicana el 24 y 25 de noviembre.…
Proyecto de regasificadora de Coveñas avanza en contratación
Los servicios a contratar incluyen la Unidad Flotante de Almacenamiento y Regasificación (FSRU), el sistema de amarre y los sistemas de medición, así como todo el personal para operación y mantenimiento. Luego del anuncio de…
TGI reitera su disposición para dar soluciones al déficit de gas natural
Sin perjuicio de que Ecopetrol adelante el proyecto de regasificación en Coveñas, la Transportadora de Gas Internacional (TGI) reitera que el país necesita soluciones inmediatas con visión de largo plazo que suplan el faltante de…
Colombia y Alemania unen esfuerzos para consolidar hubs de hidrógeno
La Confederación de Industrias Alemanas (BDI) y la Cámara de Hidrógeno y Gases Renovables ANDI–Naturgas lideran el proyecto CatalHyst, financiado por la Cooperación Alemana (BMZ). La Confederación de Industrias Alemanas (BDI) y la Cámara de…
Colombia tiene proyectos de hidrógeno limpio con más de 3 GW de capacidad
Colombia ocupa el cuarto lugar global en competitividad de costos para producir hidrógeno verde, según IRENA. Se espera que la demanda de hidrógeno para fertilizantes, aviación y transporte marítimo supere el millón de toneladas hacia…
AutoGLP, el combustible vehicular que se impone en el mundo
El AutoGLP o Autogas, como es conocido en el mundo, se ha posicionado en los últimos veinte años como un combustible automotor alternativo, pues es más económico, más eficiente y menos contaminante que sus competidores…
Primera flota de camiones livianos a gas natural comenzó a rodar en Bogotá
Son los primeros vehículos de esta tipología de carga liviana que inician operaciones en el país. Ecopetrol, TGI y Vanti se vincularon al proyecto con la entrega de incentivos para masificar el uso de vehículos…
ASOCODIS celebra su XXI Jornada de Distribución de Energía Eléctrica
El 26 de noviembre se abre el espacio de discusión más importante para el sector de distribución de energía eléctrica en Colombia, con la edición número 21 de la Jornada de Distribución de Energía Eléctrica.…
Cómo aprovechar las megatendencias de la IA en 2026
La inteligencia artificial dejará de ser una promesa para convertirse en el motor de competitividad en 2026. Las empresas que integren sus megatendencias —desde la automatización hasta la sostenibilidad inteligente— estarán mejor preparadas para liderar…
Del riesgo inmanente al riesgo inminente
La situación del sector energético colombiano tiende a gravarse, sin que se vislumbre una solución. El riesgo de un racionamiento en la prestación del servicio de energía sigue latente. Por: AMYLKAR D. ACOSTA* Yo distingo…
Disecaron la iguana de Ecopetrol
Ecopetrol se está debilitando financiera y estructuralmente, lo que implicará mayores costos de endeudamiento y la posibilidad de nuevas degradaciones, si no mejora su producción, flujo de caja y gobierno corporativo. Por: JUAN ESPINAL* La…
Pobreza energética en Colombia: ¿Cómo va el país?
La tercera edición del Índice Multidimensional de Pobreza Energética (IMPE) revela avances significativos; sin embargo, 1 de cada 6 colombianos sigue siendo pobre energético, lo que hace necesario acelerar las acciones y cerrar las brechas…
ACGGP: Proteger la Amazonía con realismo y participación
Colombia necesita abrir ventanas de conocimiento, fortalecer la investigación científica, el monitoreo ambiental y el relacionamiento con las comunidades, para diseñar políticas que armonicen conservación, desarrollo y bienestar social. El Bioma Amazónico colombiano vuelve al…




