Luis Enrique Rojas Cuéllar, nuevo presidente de Hocol
La Junta Directiva de Hocol designó a Luis Enrique Rojas Cuellar como nuevo presidente de la compañía. Rojas Cuellar cuenta con más de 28 años de experiencia en…
Energía, ¿la próxima crisis?
Si bien el país logró superar sin apagones el reciente Fenómeno de El Niño, el fantasma del racionamiento pende como una espada de Damocles sobre el sistema eléctrico.…
Colombia: Siguen cayendo las reservas de petróleo y gas
El informe de reservas de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), confirma la tendencia que traen los hidrocarburos en los últimos años, más, cuando este gobienro suprimimió nuevas…
Gobierno anuncia medidas para aumentar reservas de petróleo y gas
El Ministerio de Minas y Energía anunció un paquete de medidas para garantizar la gestión eficiente de las reservas y recursos contingentes de petróleo y gas en los…
Primera flota de camiones livianos a gas natural comenzó a rodar en Bogotá
Son los primeros vehículos de esta tipología de carga liviana que inician operaciones en el país. Ecopetrol, TGI y Vanti se vincularon al proyecto con la entrega de…
Industria del petróleo y gas convoca a diálogo sobre sostenibilidad
El 5 y 6 de junio se darán cita en Barranquilla líderes del sector de hidrocarburos, funcionarios de Gobierno nacional y regional, y representantes de otras industrias, en…
Promigas inició el 2024 con resultados sobresalientes
Promigas alcanzó una utilidad neta (Individual y acumulada) de $312 mil millones durante el primer trimestre (+27% vs. 2023), ejecutando al 121% lo presupuestado. En el primer trimestre…
Transportadores reducen 84% de emisiones de CO2 con biocombustibles
Los biocombustibles son esenciales para alcanzar la carbono-neutralidad, en la lucha contra el cambio climático, al reducir un 3.2 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2). El…
Negros nubarrones sobre Ecopetrol
Los resultados en picada de Ecopetrol hablan de su momento crítico y la urgente necesidad de colocarle la lupa a las decisiones que se están tomando dentro de…
La economía en barrena
Es bien sabido que mientras la economía crezca por debajo del 3.5% no sólo no genera empleo, sino que lo destruye, ello explica que las tasas de desempleo…